Categoría: Dirección de Comunicación
En homenaje al 168 aniversario de la gesta patriótica del héroe nacional, maestro Enmanuel Mongalo y Rubio, la Universidad Nacional Agraria (UNA), celebró en el Centro de Convenciones “Olof Palme”, el Día del Maestro Nicaragüense, reconociendo el esfuerzo, dedicación y compromiso de los maestros de la Agraria en la formación de los profesionales en las ciencias agrarias, pecuaria y ambiental.
Por: Nelson Osejo
Dirección de Comunicación
Categoría: Dirección de Comunicación
Soberanía, fue una de las grandes interpretaciones que realizó Alfonsina Martínez de la agrupación los Rústicos del Norte, durante el concierto que la Universidad Nacional Agraria (UNA), organizó con toda su Militancia Sandinista en homenaje al Natalicio de nuestro Héroe y Mártir Universitario Juan Francisco Paguaga, a quien le hacemos honor al llevar el nombre en nuestro recinto central.
Mireya Canales Dávila
Dirección de Comunicación
Categoría: Dirección de Comunicación
“Las prácticas son una oportunidad invaluable para vincularse con diversas actividades y funciones propias de su perfil profesional. Es aquí donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y sumergirse en la realidad de su campo de estudio”, expresó la maestra Kathia Centeno, vicedecana de la Facultad de Desarrollo Rural de la Universidad Nacional Agraria, en el acto de juramentación de formación práctica profesional en el que participarán 115 estudiantes de las tres carreras que oferta la facultad.
Por: Paul Bermúdez
Dirección de Comunicación
Categoría: Dirección de Comunicación
La Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA) de la Universidad Nacional Agraria (UNA), junto a las autoridades superiores, realizó la Juramentación de las prácticas preprofesionales y de familiarización con entorno laboral a 79 estudiantes, entre ellos, 49 de Ingeniera Forestal y 30 de Ingeniería en Recursos Naturales, mismos que irán a diferentes instituciones estatales y empresas privadas a nivel nacional a poner en práctica sus conocimientos.
Por: Paul Bermúdez
Dirección de Comunicación
“Voy a realizar mis prácticas en la Isla de Ometepe, en una reserva privada, llamada “Ojo de Agua”, voy entusiasmado, porque es una nueva experiencia, la oportunidad que me está dando la universidad es única, integrarme al mundo laboral, la idea es realizar un inventario forestal para conocer la diversidad florística y faunística que se da en ese lugar”, manifestó Steven Calero, estudiante de cuarto año de Ingeniería Forestal.
De los 79 estudiantes, 19 estarán ubicados con el Proyecto Desarrollo Sostenible de los Medios de Vida de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua – NICAVIDA del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), dando respuesta a problemáticas que aquejan a las familias productoras del corredor seco de Nicaragua, los demás estarán situados en instituciones gubernamentales, ONGs, empresas privadas, alcandías y reservas privadas.
Por su parte, la compañera Sumaya Castillo Lara, vicerrectora general de la UNA, instó a los estudiantes a ser los mejores desde sus profesiones y a representar a la Agraria con el orgullo que esta alma máter merece “el estudio es conocimiento, la experiencia que ustedes van a adquirir con las prácticas es únicamente de ustedes, no las pueden desperdiciar, este proceso de prácticas al que van aprovéchenla, sin duda alguna será elemental para su formación profesional”.
Durante las 5 semanas que los estudiantes estarán desarrollando sus prácticas, pondrán a disposición de las empresas, instituciones y familias productoras; sus conocimientos en la realización de inventarios forestal, monitoreo de biodiversidad, manejo forestal, entre otras actividades.
Última actualización: Lunes, 26 Junio 2023 15:27
Visto: 289
Categoría: Dirección de Comunicación
293 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería en Zootécnica de la Facultad de Ciencia Animal (FACA) de la Universidad Nacional Agraria (UNA), se disponen con todo el entusiasmo a realizar las prácticas pre profesionales y de familiarización con entorno laboral, por un periodo de cinco semanas en las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio de nuestro buen gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, fincas de productores, clínicas veterinaria y cooperativas pecuarias.
Por: Nelson Osejo
Dirección de Comunicación
La doctora Varinia Paredes, docente investigadora de FACA y coordinadora de la carrera de Medicina Veterinaria compartió que 192 estudiantes le corresponden a la carrera de Medicina Veterinaria.
“Para evaluar estas prácticas nosotros tenemos una rúbrica, que ya está elaborada en base en su informe final, los estudiantes estarán realizando sus prácticas del 10 de julio al 14 de agosto”, explicó la maestra Paredes.
El maestro Marlon Hernández, coordinador de la carrera de Ingeniería en Zootecnia, indicó que por esta carrera estarán participando 100 estudiantes, la mayor parte quedaron ubicados en granjas y empresas en Managua, Jinotega, Matagalpa, Chontales, Boaco, RAAS, RAAN, Carazo, Rivas y Granada.
Nahomy Morales Pineda del tercer año de medicina veterinaria, estará realizando sus prácticas en la finca de ganado “La Camaina”, ubicado en Santa María de Pantasma, Jinotega. “Realizaré diferentes prácticas relacionadas con el cuido del ganado como desparasitación, aplicación de vitaminas, palpación de hembras para la inseminación y tratamiento de mastitis, entre otras actividades”, expresó Morales.
Por su parte, Hilario González del tercer año de Ingeniería en Zootecnia, estará realizando sus prácticas en una finca ganadera ubicada en el municipio de Río Blanco, Matagalpa. “Me estaré involucrado en todo el manejo productivo de la finca desde el ordeño, elaboración de raciones de alimentos y la administración de la unidad productiva”, afirmó González.
El ingeniero Alberto Sediles, rector de la Centenaria del Agro, juramentó a los estudiantes instándolos a dejar muy en alto el nombre de la universidad. “En nombre de la UNA les deseamos éxito en esta experiencia de aprendizaje y de vinculación con las organizaciones y con el sector agrario de Nicaragua, siendo ejemplos en las familias, comunidades, empresas e instituciones donde queden asignados, fomentando los principios y valores revolucionaros y de identidad universitaria”, resaltó Sediles.
Última actualización: Lunes, 26 Junio 2023 14:23
Visto: 429